La mañana del 20 de abril de 1999, dos estudiantes entraron a su escuela secundaria en Denver Oeste, Colorado, armados con pistolas, bombas y granadas escondidas en sus

impermeables. En sólo 16 minutos dispararon y mataron doce de sus compañeros y un profesor, e hirieron a veintiún personas más.
Primero se pensó que Eric Harris y Dylan Klebold eran dos adolescentes depresivos llevando adelante un acto de venganza. Sin embargo, sus actos no fueron impulsivos, como suelen ser las venganzas. Harris y Klebold planearon este ataque durante algo más de un año, recolectando armas y armando artefactos explosivos con la ayuda de información que tomaban de Internet. Las investigaciones posteriores han descubierto que el propósito de los adolescentes era alcanzar fama matando tanta gente como fuera posible, y la escuela era el lugar más conveniente para sus planes.
Antes del tiroteo, Harris y Klebold descargaron su odio a la sociedad en sitios Web y diarios personales, y se jactaron en un video de querer inflingir “la mayor cantidad de muertes de la historia de Estados Unidos”.
Este dúo planeaba plantar artefactos explosivos en la cafetería, escondidos en bolsos, ya que los estudiantes se reunían en este lugar para el almuerzo. Las bombas detonarían por medio de temporizadores y, cuando los sobrevivientes de la explosión intentaran huir del edificio, Harris y Klebold estarían esperándolos armados en el estacionamiento. Dejaron varias bombas dentro de autos, programadas para explotar cuando los servicios de emergencia llegaran al lugar de los hechos, creando así aún más víctimas.
El dúo incluso plantó bombas señuelo en un campo a pocos kilómetros de distancia de la escuela, como maniobra distractoria la policía local y los bomberos. Por suerte los artefactos de la cafetería fallaron y no explotaron. Si hubieran detonado, más de seiscientos alumnos de la escuela podrían haber perdido sus vidas.
Se ha podido reconstruir una cronología del ataque con información proveniente de cámaras de circuito cerrado de la escuela, grabaciones de llamadas al servicio de emergencia 911 y reportes periodísticos:
11:10 Harris y Klebold llegan a la escuela, dejando sus autos aparcados en el estacionamiento fuera de la cafetería
11:14 Dejan sus bolsos conteniendo 9 Kg. de explosivos en la cafetería
11:23 Están fuera de la entrada oeste. Empuñan sus pistolas y armas semi-automáticas y comienzan a disparar a los estudiantes. La gente comienza a huir y un estudiante hace la primera llamada al servicio de emergencia 911.
11:24 Los estudiantes que están en la cafetería se dan cuenta de lo que está sucediendo. El personal de la escuela trata de conducirlos a áreas más seguras. Una patrulla policial llega al lugar y dispara contra los sospechosos.
11:27 Salen de la escuela, disparando al azar.
11:28 Entran a la biblioteca, matando a diez personas e hiriendo a otras doce en los siguientes 7,5 minutos. Disparan a través de la ventana a los agentes policiales que se han reunido ahora en el estacionamiento. Durante los 40 minutos siguientes Harris y Klebold vagan por la escuela, disparando y arrojando artefactos explosivos. Minutos después el primer equipo SWAT hace su entrada en el edificio, a las 12:06. Los sospechosos se suicidan en la biblioteca. Dado que las autoridades no saben que los asesinos ya están muertos, y debido a los artefactos explosivos plantados fuera del edificio, a los servicios de emergencia les lleva más de tres horas reunir a todos los sobrevivientes, y encontrar a Harris y Klebold.
No hay comentarios:
Publicar un comentario